¿Por qué la harina de cromo con 38-41% de Cr2O3 también se llama polvo de vidrio en China?
La razón por la que la harina de cromo con un 38%-41% de Cr₂O₃ se denomina «polvo de vidrio» se debe principalmente a su aplicación específica y a sus características de composición en la industria del vidrio. Las razones específicas son las siguientes:
Relevancia del uso principal
La harina de cromo con este contenido se utiliza principalmente como colorante para vidrio. Mediante la reacción química del cromo (Cr₂O₃) con la matriz vítrea a alta temperatura, le confiere al vidrio un color específico, como verde o marrón. Por ejemplo, el vidrio para envases, como botellas de cerveza y vino, requiere la adición de esta harina de cromo para lograr resistencia a los rayos UV. Este uso directo en la industria del vidrio hace que se le denomine «polvo de vidrio».
Composición química y adaptabilidad del rendimiento
Coincidencia de contenido de cromo: un contenido de Cr₂O₃ del 38% al 41% no solo puede satisfacer las necesidades de coloración del vidrio, sino que también evita los altos costos o los problemas de adaptación del proceso que pueden causar los altos contenidos de cromo (como ≥46%).
Requisitos de tamaño de partícula : Su malla convencional (como malla 200, malla 325, malla 400) es altamente consistente con el proceso de fusión y dispersión en la producción de vidrio, lo que garantiza la uniformidad y estabilidad del color.
Resistencia a altas temperaturas : La harina de cromo tiene un volumen estable durante la fusión del vidrio y no reacciona con el metal fundido, lo que puede evitar que la arena se adhiera o penetre en las piezas fundidas, cumpliendo con los requisitos de la fabricación de vidrio para la estabilidad del material.
Convenciones de nomenclatura de la industria En la industria del vidrio, los materiales a menudo se nombran según la función de las materias primas (como «perlas de vidrio» y «fibras de vidrio»), y este tipo de harina de cromo se usa específicamente para colorear vidrio y tiene una apariencia pulverulenta, por lo que se conoce como «polvo de vidrio» para distinguirlo de otros productos de cromita para fines metalúrgicos o de fundición